Cuando trabajas o generas ingresos, una parte de tu dinero se retiene para cubrir impuestos. Pero, ¿sabías que podrías estar reteniendo mucho o muy poco? Conocer las reglas de la retención de impuestos te ayudará a evitar sorpresas y a maximizar tu reembolso. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo manejarlo como un experto!
La retención de impuestos es el monto que tu empleador descuenta de tu salario para pagar impuestos al IRS en tu nombre. Esto garantiza que cumples con tus obligaciones fiscales de manera gradual, en lugar de tener que pagar una suma grande al final del año.
Si trabajas como empleado, verás estas retenciones en tu cheque de pago. Si eres trabajador independiente, debes calcular y pagar estos impuestos por tu cuenta.
Algunas personas califican para estar exentas de la retención de impuestos. Esto significa que no se les descuenta impuestos federales de su salario.
Para ser elegible, debes cumplir ciertos requisitos, como haber tenido un reembolso total de impuestos en el año anterior y esperar no adeudar impuestos en el actual. Si crees que podrías calificar, puedes reclamar la exención en el formulario W-4.
Las deducciones reducen tu ingreso imponible, lo que puede disminuir la cantidad de impuestos que debes pagar. Algunas deducciones comunes incluyen:
Asegúrate de aprovechar todas las deducciones posibles para optimizar tu situación fiscal.
Si estás casado y presentas tu declaración de impuestos junto con tu cónyuge, puedes ajustar tu retención para reflejar ambos ingresos. Esto puede ayudarte a evitar pagar de más o recibir una factura inesperada al presentar tu declaración.
El IRS publica anualmente las tablas de retención de impuestos, que ayudan a determinar cuánto debe retener tu empleador en función de tu salario, estado civil y exenciones reclamadas.
Puedes encontrar las tablas actualizadas en el sitio web oficial del IRS y utilizarlas para asegurarte de que te están reteniendo la cantidad correcta.
El plazo para presentar tu declaración de impuestos en EE.UU. suele ser el 15 de abril, aunque algunas veces puede extenderse si cae en fin de semana o día festivo. Si necesitas más tiempo, puedes solicitar una extensión hasta el 15 de octubre, pero debes pagar cualquier impuesto adeudado antes de la fecha límite para evitar multas.
Si no estás seguro de cómo manejar la retención de impuestos o quieres asegurarte de maximizar tu reembolso, en Ecuesta te ayudamos. Contáctanos hoy mismo y obtén asesoría personalizada para optimizar tu situación fiscal. ¡Tu dinero es tuyo, no lo dejes ir sin necesidad!